Lo primero que hay que tener claro es qué uso va a tener nuestra bomba.
Los mas comunes es son:
Equipo de presión doméstico: tanto si vamos a utilizarlo para dar servicio a una vivienda, como si va a ser destinado al riego del jardín, es necesaria la instalación de un grupo de presión. Éste puede ser sumergible, instalado en un pozo, o de superficie aspirando de un depósito o directamente de la red si es de velocidad variable.
Equipo de presión profesional: su uso va dirigido en la mayoría de los casos suministro de agua en bloques de viviendas donde por su altura el suministro de la red de abastecimiento no sea suficiente, aunque también los podemos encontrar en instalaciones deportivas, edificios públicos y privados, etc.
Drenaje: podemos necesitar vaciar una piscina cuando acaba la temporada estival, vaciar una fosa séptica, drenar el agua que se filtra en un hueco de un ascensor. En todos los casos, hay que tener muy claro con qué tipo de agua va a trabajar la bomba: aguas limpias o aguas sucias.
Piscina: lo mas importante en estos casos es conocer si la piscina es pública o privada, en cuyo caso se aplicarán diferentes factores a la hora de elegir el equipo de filtración adecuado.
Irrigación: desde grandes extensiones de cultivo, hasta huertos domésticos. En estos casos el tipo de bomba más común, por encontrarse lejos de la red de suministro de agua, es la bomba sumergible para pozos. Es importante conocer la dureza del agua para tener en cuenta medidas de protección que aseguren un uso prolongado de la electrobomba.
Usos especiales: es en estos casos donde más atención hay que prestar a todos los detalles que requieran la instalación: si vamos a trasvasar aceite conocer si contiene partículas en suspensión, si va a trabajar con algún producto químico saber la composición, etc.
Dosificación: todo lo que tenga que ver con tratamiento de aguas requiere una bomba dosificadora, pudiendo ser desde la dosificación de abono en un regadío, hasta el control de PH en una piscina. Es fundamental conocer el tipo de producto que va a dosificar la bomba para elegir los materiales adecuados.
Recirculación y calefacción: su uso en sistemas de placas solares es cada vez mas común, sin embargo también podemos encontrarlas en sistemas de calefacción en viviendas y edificios.
Una vez que tenemos claro qué uso va a tener la bomba, solo nos hacen falta conocer 2 datos fundamentales a la hora de elegir la bomba adecuada: presión y caudal necesarios.
Para realizar un correcto cálculo de las necesidades de la instalación es obligatorio tener los suficientes conocimientos que lo requieren. Si en su caso un profesional no le ha asesorado a la hora de aconsejarle la bomba idónea, desde Mas que bombas estamos totalmente a su disposición para asesorarle y ayudarle a encontrar la solución que mas se adapte a sus necesidades.